Biodiversidad Mexicana

 

Debido a su ubicación geográfica y a su diverso relieve, México tiene una gran diversidad de ecosistemas, que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras. La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes. La gran diversidad biológica que está presente en nuestro país y que se muestra en la riqueza de nuestra flora y fauna, se ha dado gracias a diferentes factores como son: la ubicación geográfica, la variedad de climas, la topografía, etc. Por todo esto, México es considerado un país megadiverso, denominación que se le da a un selecto grupo de países que en conjunto tienen el 70% la diversidad de especies que hay en el mundo, de los cuales México cuenta con el 10% de especies.